


Prenovicio Edgar David Ayala Sigcha

Prenovicio Manuel Alfonso Valdés Torres
PRENOVICIADO SALVATORIANO
Calle 2, No. 10-02 Vía La Aurora, Villa Jordán, Barrio Morrogacho. Manizales-Caldas.
Teléfonos: 6068890398 – 6068891923











Ceremonia de inicio del prenoviciado 2023 en el que participarán dos jóvenes, uno de Ecuador y uno de Colombia. Éxitos en este primer año de formación en la vida religiosa salvatoriana.

Religiosos salvatorianos y laicos salvatorianos celebran el primer paso en la formación de Edgar David y Manuel Alfonso.

El maestro de prenovicios, Diac. Juan Esteban Ruiz Castaño SDS, y los dos neófitos Manuel Alfonso y Edgar David.

Este año 2023 es un año especial ya que el prenoviciado tendrá su experiencia junto con los novicios salvatorianos en la casa Villa Jordán de Morrogacho, en Manizales-Caldas. Su formación será totalmente independiente del noviciado y compartirán momentos especiales como la eucaristía y la oración, el alimento y el deporte. Durante este año de prenoviciado el joven se adentrará poco a poco en la historia y las implicaciones del carisma salvatoriano.
Un nuevo amanecer para la vida de la Sociedad del Divino Salvador en Colombia y Ecuador. Se ha iniciado esta etapa de la formación en la casa Villa Jordán de Manizales-Caldas.
EXPERIENCIA DEL PRENOVICIADO
El prenoviciado es una año de inducción a la vida religiosa salvatoriana. Durante este tiempo se estudia a la historia salvatoriana y se dan los primeros lineamientos para una opción progresiva que vaya adquiriendo más seriedad y compromiso con el paso de los días.
La provincia tiene un programa de pre-noviciado elaborado por el Equipo de Formación Inicial de acuerdo con la Ratio Formationis Salvatorianae y aprobado por el Provincial y su Consejo.
Los candidatos aceptados a la vida religiosa en la provincia colombiana realizan al menos un año escolar de pre-noviciado, durante el cual la comunidad y los candidatos disciernen sobre su idoneidad para la vida religiosa salvatoriana.
Para que un candidato sea admitido al pre-noviciado debe presentar: 1. Carta de solicitud de ingreso dirigida al Superior Provincial y su Consejo y aprobación de la misma; 2. Carta de recomendación del Promotor y de quien le hizo el acompañamiento; 3. Autobiografía detallada y completa; 4. Informes de un presbítero, religioso o religiosa, solicitados por el Animador Vocacional; 5. Partida de bautismo y confirmación, certificados de los estudios realizados, puntaje del ICFES exigido por la Universidad, diploma de bachiller, fotos recientes, fotocopia de la libreta militar y cédula de ciudadanía; 6. Examen médico general, odontológico, oftalmológico y psicológico, que constaten su buena salud (los profesionales que realizan estos exámenes son escogidos por el Animador Vocacional); 7. Debe tener además una edad comprendida entre los 17 y los 25 años, salvo algunas excepciones de quienes hayan cursado estudios de filosofía y teología o cuenten ya con un grado universitario (la edad máxima para ingresar es de 35 años).
Sólo se admiten candidatos provenientes de otras comunidades religiosas o seminarios diocesanos, si se les hace un seguimiento especial y riguroso, teniendo en cuenta los requeridos informes escritos y verbales de sus antiguos formadores.
Al finalizar el pre-noviciado el candidato debe mostrar: madurez psicológica, capacidad para el crecimiento en la experiencia espiritual en una vida según los consejos evangélicos, capacidad para vivir y trabajar en comunidad y capacidad para la acción pastoral.