

P. Pawel Tomasz Radziejewski SDS -Vicemaestro de novicios-

P. Mario Agudelo Roldán SDS – Superior de la comunidad local –


Nov. Lucas Fernando Zanela Mello

Nov. Jesús Daniel Guerra Quintero

Nov. Iago Nascimento Silva
NOVICIADO INTERNACIONAL SALVATORIANO DE MANIZALES-CALDAS
Villa Jordán (vía La Aurora), Vereda Morrogacho, Corregimiento Panorama, Manizales-Caldas. Teléfonos: 6068890398 – 6068891923










Novicios salvatorianos: Lucas, Iago y Jesús Daniel.

Los novicios salvatorianos se alegrán por el inicio del prenoviciado de Edgar David y Manuel Alfonso, quienes ratifican su decisión de seguir al Divino Salvador en la obra del Beato Francisco María de la Cruz.

La comunidad formativa de Manizales da la bienvenida al P. Nélson Barbieri SDS, maestro de novicios, quien durante unos meses estuvo en Brasil recuperándose de una delicada operación. Bienvenido a Colombia.

La escuela deportiva ha reiniciado labores con el impulso y dinamismo de los religiosos y los laicos salvatorianos. Ahora también tenemos el apoyo de los prenovicios y los novicios salvatorianos.

Grupo juvenil animado por el P. Pablo y los novicios salvatorianos.

Se han reanudado las actividades de la escuela deportiva en Villa Jordán, y la acogida de los niños, adolescentes y jóvenes ha sido sumamente significativa.

Los niños han asumido con gran entusiasmo las tareas y ejercicios que permiten su crecimiento personal con proyección comunitaria.

Los laicos salvatorianos continúan fervientemente con su labor en pro de la niñez, la adolescencia y la juventud, y todo siempre puesto en las manos del Divino Salvador.

Religiosos y novicios salvatorianos participan del encuentro de los religiosos de Manizales con el Señor Arzobispo en las instalaciones del Seminario Mayor.

Celebran eucarística con los niños de la vereda La Aurora con el fin de iniciar la catequesis de este año 2023, donde prestarán sus servicios Iago, Lucas y Jesús.
NOVICIADO
La provincia tiene un programa de formación para el noviciado que asume las directrices de la Ratio Formationis Salvatorianae en el contexto de las realidades sociales, políticas y culturales del país.
Para ser admitido al noviciado se requiere: 1. Haber logrado los objetivos terminales de la experiencia del pre-noviciado; 2. Informe favorable del maestro de pre-novicios; 3. Petición por escrito del candidato, dirigida al Provincial y su Consejo y aceptación de la misma; 4. Los demás requisitos establecidos en la Ratio Institutionis Salvatorianae.
Los novicios tienen al menos tres experiencias durante tiempos definidos, que les pongan en contacto directo con realidades de marginalidad (por ejemplo: cárceles, habitantes de la calle, químico-dependientes, enfermedades terminales, etc.). Estas experiencias son preparadas, acompañadas y evaluadas por el maestro de novicios y la comunidad donde se realizan.

SALVATORIANOS EN MANIZALES
En 1967 el Noviciado de la Provincia Colombiana tenía su sede en La Estrella (Ant). El 8 de abril del mismo año se negoció con gran acierto su sede definitiva en Manizales (Caldas), ante la notaría 2ª. En este acto jurídico estuvieron presentes el P. Feliciano Gossner SDS, provincial de entonces, P. David Restrepo SDS, procedentes de Medellín, Juan y Carola, feligreses esposos y muy amigos en la Parroquia Los Doce Apóstoles de Medellín (Ant.) Al cierre de la operación se entregaron $250.000. A medio año $100.000, al año $100.000 y a dos años $150.000. Total: $600.000.
El arzobispo de Manizales, Mons. Arturo Duque Villegas, desde el 22 de abril de 1967 autorizó el establecimiento del Noviciado en la capital del departamento de Caldas, para así poder radicarse la comunidad salvatoriana en su respectiva jurisdicción.
En marzo anterior se habían tenido las conversaciones al respecto y ya se había adquirido la sede para tal objetivo, propiedad anterior del Dr. Jorge Arango Uribe con topografía especial y nombre “Samauasi” (lugar de reposo).
El 7 de mayo de 1967 llegaron a Manizales el P. Tulio Duque Gutiérrez SDS y el Hno. Arturo Correa SDS, como comienzo de comunidad en la nueva adquisición salvatoriana para noviciado en primer lugar. Esta fecha del 7 de mayo quedaba como inicio del personal.
El 9 de mayo de 1967 el arzobispo Arturo Duque Villegas muy generoso como que se apresuró a realizar la erección de la Parroquia “Divino Salvador” en Manizales por Decreto 72, nombrando al P. Tulio Duque Gutiérrez SDS como párroco, a quien el 10 siguiente nombró a la vez capellán de Villa Clara, noviciado de las Hermanas de la Presentación.
El 24 de junio de 1967, en la nueva fundación de Manizales fue nombrado superior y maestro de novicios el P. Javier (Tulio) Maya Gutiérrez SDS, quien arribaba en la misma fecha a su nueva sede y sucedía en el cargo al P. Agustín Prieto Velandia.
El 26 de junio de 1967 se realizó el traslado de los novicios a Villa Jordán, Manizales, los siete en total de la décima octava tanda que inició en La Estrella (Ant.) el 24 de enero anterior, a saber siete: Fr. Francisco Javier Agudelo, Fr. Juan Guillermo Gaviria, Fr. Luis Javier Rodas, Fr. Juan Carrasquilla Ossa, Fr. Manuel Tiberio Castaño, Fr. León Guillermo Correa y Fr. Alberto Arismendi. Maestro anterior: P. Agustín Prieto Velandia SDS.

Se fijó el 7 de agosto de 1967 para la Inauguración del Noviciado en Manizales con Misa Campal, pues se cumplían en la fecha 20 años de la erección de la Provincia Colombiana en 1947. Participaron en la solemne inauguración varios delegados, clero de la ciudad, religiosas, invitados y representantes de las comunidades locales salvatorianas.
La prensa local “La Patria” dio la noticia inaugural con ilustraciones, lo mismo hizo “Información Salvatoriana” No. 15.
El 24 de enero de 1968 inició el grupo 19º de novicios salvatorianos en Manizales, con el P. Javier (Tulio) Maya Gutiérrez SDS. Novicios de esta vez 9 en total: Fr. Honorio Betancur, Fr. Octavio Parada, Fr. Hernán Naranjo, Fr. Lucas Cristancho, Fr. Jorge Jiménez, Fr. Luis Ignacio Sierra, Fr. Horacio Adarve Villegas, Fr. Aurelio Zuluaga y Fr. Eduardo Bonilla.