
P. Juan Carrasquilla Ossa SDS -Párroco´

P. Eberto Cano Álvarez SDS – Vicario-


Fr. Campo Elías Gutiérrez Gutiérrez SDS – Religioso –
PÁRROCOS:
P. José Gierer SDS, P. Luis Evelio Gamboa Morales SDS, Mons. Tulio Duque Gutiérrez SDS, P. Jairo Castaño Valencia SDS, P Huberto Arboleda Hernández SDS, P. Horacio Adarve Villegas SDS, P. Gabriel Antonio Sierra Tapias SDS, P. Erbin Ariel Guerrero Cabeza SDS, P. Héctor Miguel Martínez Barrios SDS, P. Juan Carrasquilla Ossa SDS.
PARROQUIA MADRE DEL SALVADOR DE BOGOTÁ D.C.
Calle 53B, No. 27-36, Barrio Galerías, Bogotá D.C. Teléfono: 6013104558 – 3212360353.










Se retoma la Pastoral del Adulto Mayor en la Parroquia Madre del Salvador. Frater Campo Elías Gutiérrez SDS estará acompañando este grupo.

Se inicia la formación de catequistas de primera comunión y confirmación en la Parroquia Madre del Salvador. Fr. Campo Elías Gutiérrez SDS estará acompañando al grupo de catequistas este año, aportando en su formación, desde el carisma Salvatoriano, para una fecunda evangelización de niños, jóvenes y sus familias.

BREVE HISTORIA DE LA PARROQUIA MADRE DEL SALVADOR
(Continúa la historia de la parroquia…) Por motivos de estudio el P. Juan Carrasquilla SDS viaja a Roma y le substituye el P. Armando Cháves Cháves SDS quien vino procedente de la ciudad de Medellín, el P. Armando continuó el trabajo iniciado ya por el P. Juan y comenzó su magíster en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; permaneció allí tres semestres al cabo de los cuales, fue trasladado a la parroquia Divino Salvador de Bogotá.
Le sustituyó el P. Gabriel Sierra Tapias SDS quien llegó en calidad de vicario parroquial. El P. Gabriel continuó trabajando con los jóvenes, lo mismo que el P. Tulio Enrique Londoño Barrios SDS. La comunidad de la Madre del Salvador siguió estable con los padres Jairo Castaño SDS y Luis Evelio Gamboa SDS, quienes por varios años mantuvieron la vida de la misma. El P. César Castaño SDS fue elegido Superior Provincial de los Salvatorianos en Colombia, y se integró a esta comunidad. Después de los Padres Alemanes la parroquia vivió un proceso de apertura hacia las familias y los comerciantes del sector. Si bien se continuó con el trabajo sacramental, la vida de la parroquia cambió radicalmente su modo de ser según los comentarios de los vecinos. En este período pasan por la vida de la parroquia los estudiantes Jaime Penagos y Luis Fernando Serna. Luis Fernando recibió su ordenación presbiteral en La ciudad de Cali y continuó su vida presbiteral allí en compañía de los padres Luis Evelio como párroco y Jairo como vicario parroquial. Hay que notar que hasta entonces la comunidad que trabajaba en la Madre del Salvador había sido siempre de tres personas hasta que el P. Luis Fernando se enfermó gravemente y tuvo que ser trasladado a casa de su familia en Cali donde murió el día 30 de enero de 1.993 en compañía de sus padres y hermanos, justo un mes antes de la muerte trágica del P. Luis Evelio ocurrida el 22 de febrero de 1.993 acaecida en la finca «Buenos Aires» en la localidad de la Mesa-Cundinamarca, cuando se ahogó trágicamente mientras disfrutaba en compañía de varios Salvatorianos del descanso semanal del día lunes. Este capítulo de la vida de la parroquia, 10 años exactamente, es cerrado con la muerte trágica de su párroco Luis Evelio Gamboa SDS.
Queda en la parroquia el P. Armando Chaves SDS quien había llegado un mes antes de la Ciudad de Cartagena de Indias para continuar su Magister en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y compartir su ministerio con el P. Luis Evelio al servicio de la comunidad Madre del Salvador.
Esta circunstancia obligó al P. Miguel Ángel Sierra G. SDS, Superior Provincial entonces, a integrarse de alguna manera a la vida de la parroquia mientras se sustituia al fallecido párroco. El 20 de marzo, procedente de Manizales llega el P. Tulio Duque G. SDS, comenzando su labor apostólica en compañía del P. Armando, quien completó sus estudios de magíster en la Javeriana.
El P. Tulio fue elegido por su Santidad Juan pablo II para el Ministerio Episcopal, noticia que se hizo oficial en nuestra comunidad el día 7 de octubre fiesta de nuestra Señora del Rosario. Así comenzó a prestar su servicio episcopal como Obispo Auxiliar de Medellín. En este corto lapso, el P. Tulio presidió como párroco la vida de nuestra parroquia con gran éxito más o menos en la línea ya trazada por el P. Luis Evelio. En nuestra comunidad, este nombramiento se celebró con gran alegría.
Llegó por fin, hacia finales de octubre el P. Jairo Castaño Valencia SDS, quien en adelante continuará como párroco de nuestra comunidad. El P. Jairo llegó procedente de la ciudad de la eterna primavera y se integró inmediatamente a su nuevo ministerio en compañía del el P. Armando Chaves SDS, como vicario parroquial. La vida parroquial recupera su talante de servicio y alegría ya que el P. Jairo no solamente conocía el ambiente y el tipo de trabajo que allí se desarrollaba, sino que además, había estado en otras oportunidades y era gran conocedor del P. Luis Evelio. Hubo no sólo renovación de la fachada y pintura de la casa sino también, nuevos vientos de renovación en la vida pastoral, el P. Jairo goza de gran aprecio entre los feligreses y su llegada constituyó para nuestra parroquia un don de Dios que debemos agradecer y aprovechar.
En esa última etapa de la historia de la parroquia estuvo marcada por el servicio y la alegría que el P. Jairo logró imprimir entre nosotros; además de la consecución de la casa para la obra social que por fin en ese año vimos arrancar felizmente. En esas efemérides de los veinticinco años de la vida de nuestra parroquia el P. Jairo completó sus tres años de administración como párroco de esta querida comunidad de la Madre del Salvador.
Y la historia continuó con otros Salvatorianos: P. Huberto Arboleda SDS, Juan Carrasquilla SDS, Horacio Adarve SDS, Gabriel Sierra SDS, Erbin Guerrero SDS y Héctor Martínez SDS, quienes han respondido a las nuevas realidades de evangelización y cambios que la parroquia ha tenido. Ellos desde su cercanía, compartir, buenas homilías y vivencia del carisma dieron todo para ir consolidando el presente de esta comunidad parroquial, que tiene un grupo de laicos muy comprometidos en la tarea de anunciar.
Se celebran 50 años en medio la pandemia del Covid 19, que aún golpea al país pero que se vislumbra una esperanza con la vacunación que avanza y que asume la población. Reconocemos hoy la grandeza y talante del Padre Francisco María de la Cruz Jordán, su beatificación hace que estos 50 años de vida parroquial sea la motivación para seguir anunciando al Salvador.