
P. Héctor Miguel Martínez Barrios SDS – Párroco –

P. Carlos Andrés Imbachí Silva SDS – Vicario Parroquial –


Fr. Wilson Iván Velásquez Ovalles SDS – Religioso –
HORARIO DE EUCARISTÍAS DE LUNES A SÁBADO: 7.00 A.M. – Y 6.00 P.M.
DOMINGOS: 7.00 A.M. – 10.00 A.M. – 5.00 P.M. – 6.00 P.M.
FESTIVOS: 6.00 P.M.
PRIMER SÁBADO DE MES: ROSARIO DE AURORA Y EUCARISTÍA EN EL SECTOR: 5.30 A.M.
JUEVES: EUCARISTÍA – HORA SANTA – CORONILLA DE LA MISERICORDIA: 6.00 P.M.
CAPILLA DEL SANTÍSIMO: LUNES A VIERNES: 8.00 A.M. A 12 M. Y DE 3.00 P.M. A 5.00 .M.
Misión:
Ser una parroquia que lleve a la opción por Jesús y se hacen discípulos misioneros al estilo de Jesús evangelizador donde descubren sus dones y los ponen al servicio de la construcción de la comunidad parroquial.
Visión:
La parroquia El Divino Salvador expresa su fidelidad al Salvador y desde el Carisma del beato Francisco María de la Cruz se hace defensora de la vida en todos los niveles, fomenta la ministerialidad, la formación permanente y vive intensamente la espiritualidad de comunión en sus equipos y comunidades que surjan.
Objetivo General:
Comprendemos que Jesús es evangelizador, por eso se opta por una parroquia que camina en sinodalidad, espiritualidad, comunión y misión para ser fermento que cambien las realidades que muchas veces deshumanizan y no son signo visible de la presencia del Reino de Dios en nuestros sectores.
PARROQUIA DIVINO SALVADOR DE CALI-VALLE
Calle 3, No. 66B-73, Barrio Caldas, Cali-Valle. Teléfonos: 6023747136 – 3004661960. WhatsApp: +57 3004661960.
Email: pdivinosalvador@arquicali.org parroquiaeldivinosalvador@hotmail.com



















Ceremonia de institución de los ministerios de acolitado y lectorado de Fr. Wilson Iván Velásquez Ovalles SDS.
HISTORIA DE NUESTRA PARROQUIA
La comunidad salvatoriana se estableció en Cali el 10 de diciembre de 1956, cuando el P. German Fessler SDS tomó en arriendo una casa en el Barrio Miraflores. ya desde el 7 de octubre del mismo año estaba encargado de la asistencia religiosa dominical a los fieles del Barrio Caldas y había recibido la capellanía de los Hermanos Maristas (Colegio Champagnat), y aceptado clases en el Colegio Alemán. El 27 de octubre de 1957 se encargó de la Parroquia de Nuestra Señora de Coromoto, que administró hasta diciembre de 1960, cuando ya los religiosos salvatorianos residían en el Barrio Caldas.
La Parroquia Divino Salvador de Cali fue fundada el 10 de diciembre de 1961, en precarias condiciones económicas, pues no existía ni templo ni terreno donde construirlo. Se luchó ante las autoridades municipales para que permitieran la construcción del templo en terrenos destinados para zona de servicio público. Por esos días el señor Hernán Martínez ofreció al Obispo de Cali construir una iglesia, con la condición de que él y su tía fueran sepultados en una cripta privada que tendría la edificación y que además estaría destinada exclusivamente para sus familiares.
Aceptadas las condiciones por el Obispo y conseguida a la fuerza la licencia de construcción, se iniciaron los trabajos bajo la dirección del arquitecto Lothar Moschner. Poco antes se rechazó la oferta que hizo el doctor Darío Mejía, quien había cedido los terrenos con destino al templo, para elaborar él mismo gratuitamente los planos de la obra.
Por gestiones del P. Roberto Weber SDS, con apoyo del Obispo, se logró que la organización «Adveniat» construyera el centro de salud, junto al templo.


El 10 de diciembre de este año 2021 celebramos los 60 años de nuestra parroquia.
-FUSEMPAZ- Fundación Sembradores de Paz.

P. Guillermo Mesa Velásquez SDS – Fundador –

P. Carlos Andrés Imbachí Silva SDS – Director –




Asamblea General 2023 de la Fundación Sembradores de Paz, presidida por el P. Carlos Andrés Imbachí Silva SDS.

Con mucha expectativa y disposición se llevó a cabo la asamblea general de la Fundación Sembradores de Paz que se vio engalanada con la presencia de su fundador el P. Guillermo Mesa Velásquez SDS.

El superior provincial de los religiosos de la provincia colombiana también se hizo presente en la asamblea general y expresó su saludo de apoyo y solidaridad por parte de todos los religiosos salvatorianos.

Valioso equipo de apoyo de la Fundación Sembradores de Paz.





El día 22 de diciembre, en las instalaciones de Fusempaz se realizaron las actividades de fin de año en las que participaron los niños, niñas, jóvenes y madres pertenecientes a algunos de los semilleros o proyectos que que adelanta la fundación Adveniat KZE, Misean Cara o Amsala.

En dicho evento se articularon con: coro infantil sin fronteras, la plataforma el derecho a no obedecer, el dispositivo artístico a cargo de artistas plásticos a cargo de Artistas Plásticos del IPC, soñadores del ritmo. Todos ellos amenizaron la tarde con puestas artísticas y culturales. Participaron 400 personas. Este es un impulso para seguir adelante con los proyectos en pro de una sociedad más justa, líder y en paz.

