Corpus Christi de Manta – Ecuador

P. Macario Ulfredo Aguirre Suárez SDS – Párroco –

P. Erbin Ariel Guerrero Cabeza SDS – Vicario –

PARROQUIA CORPUS CHRISTI DE MANTA-ECUADOR

Manzana H, Calle 306 No. 1, intersección 233, Ciudadela Urbirríos, Manta-Ecuador. Teléfono: +59322577558

Preparativos para la gran fiesta del Corpus Christi, fiesta patronal de la parroquial.
El promotor vocacional de los salvatorianos ha dirigido el campamento juvenil en el que participaron jóvenes de Chiquintad, Pifo y Manta. Al finalizar dicho encuentro pidieron repetir esta actividad cada año.
Durante el campamento juvenil se tuvieron momentos de oración muy bonitos.
La celebración en torno a la fogata dejó muy gratos sentimientos entre todos los jóvenes.
Y también se realizaron muchas actividad de formación y de integración.

Los amigos de lo ajeno han incursionado de nuevo en la Casa Cural de la Parroquia Corpus Christi y han arrebatado a nuestros cohermanos objetos de valor, y hasta una colecta que habían hecho para la reparación y los impuestos del vehículo que se utiliza para la pastoral.

Reunión regional de los Salvatorianos que prestan sus servicios pastorales en Ecuador, durante la cual se le dio la bienvenida al P. Erbin Ariel Guerrero Cabeza SDS (nuevo párroco en Manta), y se programaron las actividades para el año 2023, teniendo en cuenta la agenda provincial.

La comunidad parroquial se hizo presente con mucha expectativa y alegría para dar la bienvenida a su nuevo párroco y brindar su apoyo a la acción pastoral que desarrollará con su vicario el P. Macario Ulfredo Aguirre Suárez SDS.

Eucaristía de bienvenida al nuevo párroco, P. Erbin Ariel Guerrro Cabeza SDS. Lo acompañan los demás salvatorianos que prestan sus servicios en Ecuador.

Celebración del día de los fieles difuntos en uno de los cementerios de la Parroquia.

Dentro de la unión de fuerzas vivas de la Iglesia, que tanto quería el Beato Francisco María de la Cruz, nuestro fundador, se aporta en la formación, promoción de la ministerialidad en el laicado y fortalecimiento del sentido de pertenencia en el «Movimiento Juan XXIII». Ellos hacen su aporte valioso en la evangelización que se lleva adelante como Parroquia Corpus Christi de Manta (Manabí, Ecuador).
Se abre camino el «taller bíblico» en la Comunidad Sagrado Corazón de Jesús en el sector Los Geranios. Catequistas, padres de familia e hijos comprometidos en el crecimiento de su fe, conocen un poco más al Único y verdadero Dios y a su Enviado Jesucristo.
Taller bíblico en la Comunidad Virgen de Guadalupe de Ciudad Azteca.
Semana de formación de todos los catequistas de la Parroquia Corpus Christi. Oportunidad de encuentro y de profundización en la identidad del catequista como discípulo-misionero de Jesús el Divino Salvador.
El grupo juvenil «Jóvenes del Divino Salvador» (JDS), de la Parroquia Corpus Christi de Manta, en una jornada de servicio a los adultos mayores de las comunidades del sector. El encuentro entre el joven y el anciano que tanto ha pedido el Papa Francisco.
Panorámica desde la capilla de la comunidad «San Pedro»: Los habitantes del sector son sumamente solidarios y acogedores con los misioneros que les visitan regularmente.

Fachada principal del templo de la Parroquia Corpus Christi.

LLEGAN DE NUEVO LOS SALVATORIANOS A MANTA

En el año 2010 se decía en la arquidiócesis de Portoviejo que pronto nacería una nueva parroquia; se escuchaba decir que «Santísimo Cuerpo de Cristo», en ese entonces una comunidad que pertenecía a la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, podría con el compromiso de su gente llegar a ser esa tan anhelada nueva parroquia.
Y llegó el tiempo tan esperado. Era el mes de agosto del año 2011, más exactamente los días 8, 9, 10, cuando algunos religiosos salvatorianos quisieron recorrer las tierras por las que habían estado los primeros salvatorianos llegados de Roma a fundar en el Ecuador, en el año de 1893. Los cinco hermanos que participaron del paseo comunitario recorrieron Santo Domingo de los T´sachilas, Esmeraldas, Montecristi, Portoviejo, Bahía y Manta.

Cuando se encontraron en Manta, en una noche cálida, a eso de las 7.20 p.m., estaban caminando por la vía principal de la ciudad y de repente el P. Jorge Raúl González Moreira SDS vio al P. Geovani Mera, sacerdote de la arquidiócesis de Portoviejo y amigo suyo de la juventud. Se acercó, le saludó y le presentó al resto de los salvatorianos. En el diálogo, corto e informal, los salvatorianos comentaron que estaban recorriendo los pasos de sus antepasados, y el P. Geovani, quien era vicario arzobispal en la ciudad de Manta, vio un buen momento para hacerles la invitación de retomar ese pasado y refundar en Manta. Todos creyeron que era muy buena idea, pero todo quedó allí.
 
Luego de aquel inesperado encuentro, el presbítero Geovani llamó al P. Jorge Raúl Gonzalez Moreira SDS para confirmar su invitación, pero esta vez afirmando haber hablado con Mons. Lorenzo Voltolini, entonces arzobispo de Portoviejo, quien estaría encantado de recibir en su jurisdicción a los religiosos de la Sociedad del Divino Salvador.

Se realizó el contacto con Mons. Lorenzo y se concertó una cita para ver la posibilidad de una nueva presencia en Ecuador. El encuentro se llevó a cabo el 12 de septiembre de 2011 y fueron el P. Luis Emilio Obando Yepes SDS junto con el P. Jorge Raúl González Moreira SDS. Este primer acercamiento con monseñor fue fraterno y abierto. El mismo obispo tomó su automóvil y llevó a los hermanos salvatorianos a un recorrido por las posibles parroquias en las que podría hacer presencia la comunidad salvatoriana.
MANTA-ECUADOR
Se hizo la propuesta al superior provincial, que era en ese entonces el P. Juan Carrasquilla Ossa SDS, quien realizó otra visita para observar los posibles sitios de misión. A él le gustó mucho la capilla del Corpus Christi. Ante la insistencia y urgencia de asumir dicha parroquia, el superior provincial se vio limitado para esperar una aprobación directa del Capítulo Provincial, y así autorizó a los hermanos que estaban en Ecuador para que asumieran dicha parroquia.

La apertura de Mons. Lorenzo Voltolini y el deseo salvatoriano impulsó este nuevo camino. Se aceptó la misión y se definió arribar a la ciudad de Manta el 8 de enero de 2012. El P Juan Carrasquilla Ossa SDS, como superior provincial, realizó con monseñor el convenio eclesiástico.

El 8 de enero de 2012 el P. Luis Fernán Rivera Giraldo SDS, junto con Fr. Marco Antonio Cerón Cerón SDS, viajaron a Manta. Allí fueron muy bien acogidos por el P. Luis Morocho en su parroquia Virgen de La Paz.

El día 26 de febrero de 2012 fue erigida la nueva parroquia, pero por solicitud de Mons. Lorenzo se le dio el nombre de Parroquia Corpus Christi. Así se inició la obra salvatoriana en la ciudad de Manta, con el P. Luis Fernán Rivera Giraldo SDS, el Hno. Alfonso Pedraza Rojas SDS y Fr. Marco Antonio Cerón Cerón SDS.
La tarea salvatorina se centró en sus comunidades María Estrella del Mar en La Revancha, y San Juan Bosco en Urbirríos II, y sectores como Nuevo Manta, Palo Santo y San Francisco. Las religiosas de ese entonces, Hermanas de la Divina Voluntad, se pusieron a disposición de los religiosos salvatorianos, para que conjuntamente se asumiera el nuevo plan evangelizador de la arquidiócesis.
En el año 2015 al vasto territorio inicial de la parroquia se le sumaban ahora la comunidad Sagrado Corazón de Jesús en Los Geranios, Virgen de Guadalupe de Azteca, San Juan con sus tres comunidades (Santa Marianita, San Juan y San Ramón), Sariland y Si Vivienda. En esta época tomó posesión como párroco el P. Jorge Raúl González Moreira SDS, que le tocó junto con el P. Macario Ulfredo Aguirre Suárez SDS y el P. Milton César Peña Perdomo SDS vivir una de las realidades más difíciles de la época, el gran terremoto que azotó terriblemente a la costa ecuatoriana.
Después del terremoto y con la ayuda de varias fundaciones extranjeras se logró terminar la casa parroquial. Para el año 2018 el P. Ósmel Hernando Valencia Vargas SDS asumió como nuevo párroco, y en ese entonces se sumó una nueva comunidad a la parroquia, Ceibo Renacer.
Después de unos meses asumió el P. Macario Ulfredo Aguirre Suárez SDS de párroco, junto con Fr. Edinson Rangel Rondón SDS, quienes para el 2020 contaba con otra comunidad más, San Antonio. Y ahí llegó la pandemia del Covid-19, que frenó todo intento pastoral y misionero.
Ahora el P. Macario cuenta con el apoyo de Fr. Campo Elías Gutiérrez Gutiérrez SDS quien ha dado un gran impulso pastoral en todas las comunidades de la Parroquia.

En comunidad, los religiosos salvatorianos, trabajan incansablemente para que todo el pueblo santo de Dios pueda recibir la más completa y calurosa atención cristiana. Según el mandato de nuestro fundador, el Beato Francisco María de la Cruz Jordán, como salvatorianos no descansamos hasta que todos conozcan, amen y sirvan al único Dios y a su enviado Jesucristo. Actualmente prestan sus servicios los religiosos P. Macario Ulfredo Aguirre Suárez SDS y Fr. Campo Elías Gutiérrez Gutiérrez SDS.
Hermoso sagrario de nuestro templo.

Blog de WordPress.com.